A través del tiempo he recopilado información que me ha llevado a concatenar ciertas áreas de nuestras vidas en las que debemos estar en equilibrio y armonía, aunque a distancia no lo parezca muchas de las veces están ligadas, o tienen ciertos efectos positivos o negativos por el manejo que le demos.
En una de las publicaciones anteriores hablamos de educación, inteligencia y el grado máximo a alcanzar que seria la salud en diversas áreas que son importantes en nuestra existencia y una de ellas es la Salud Emocional. Alcanzar la salud en cualquier área de vida, depende de ti solamente ya que es importante mencionar que cada persona es diferente siente, vive y reacciona de manera diversa, lo que te funciona a ti puede ser no funcional para otra personas.
En esta ocasión hablaremos como nuestras emociones ayudan o perjudican nuestras decisiones cualquiera que sea.
Ya que desde que nos levantamos empezamos a tomar decisiones, a sentir emociones y muchas de ellas hacen que nuestro día se dirija de una u otra manera. Tu eres el que lleva el timón de tu propio barco.
Comencemos desde que nos levantamos con que actitud lo haces generalmente y contesta estas sencillas preguntas:
Como amaneciste el día de hoy?,
Con que emoción te despertaste?,
Tuviste algún contratiempo en el transcurso del día?,
Que emoción te genero?
Como lo afrontaste?
Este tipo de cuestionamientos si los realizas por una semana, un mes o el tiempo que desees y las anotas en un cuaderno o haces un archivo digital de reflexión, tu mism@, te responderás otras preguntas mas que te aliviaran emocionalmente, una sugerencia es que en internet investigues de lo que tu quieras saber sobre tus emociones, o asesórate gratuitamente con todos los elementos virtuales y digitales que hay en este momento de pandemia y de era digital.
Esto es como un ejercicio de introspección preventivo es decir cuando no tienes alguna patología, si es así debes tener un tratamiento especial tienes que ir con un buen profesional en el área. Recuerda que muchos de los problemas vienen por no saber como canalizar nuestras emociones, pero recuerda siempre que todo se puede sanar lo único que se requiere es que nos demos cuenta y la disposición para hacerlo. (una buena salud emocional te hace mas asertivo y resciliente).
Muchas de la veces creemos que al hablar de finanzas personales es lógica, números, disciplina, reglas. En parte si ya que es algo técnico. Sin embargo va mas allá, desde que relación tienes con el dinero, que sentimientos te genera, como hablas acerca del dinero, como lo erogas en tu vida diaria, eres objetivo con tus decisiones financieras, que importancia le das, etc etc. Muchas de estas acciones con él, es porque las aprendimos de casa, de nuestros padres, de amigos, o por cultura, sin embargo de todo esto hay que sacar siempre lo positivo, lo que es acertado y eliminar lo que no te funcione. Y una vez que identifiques tus emociones podrás ejecutar tus objetivos, sueños y planes financieros, en base a tus necesidades. esto es personal y nunca te juzgues ni te culpes lo importante es que te des cuenta y que realices acciones para tu cambio de creencias con enfoque.
Si lo logras, realizaras mejores inversiones en tu plan de vida, inversiones que te generan salud, bienestar y plenitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario