jueves, 25 de junio de 2020

EDUCACION = INTELIGENCIA = SALUD FINANCIERA

Alguna vez hemos escuchado estos términos, como el de educación financiera, inteligencia financiera y salud financiera. 

La educación financiera a nivel personal o familiar es la capacidad de entender como funciona el dinero en nuestro hogar, es decir como una persona lo obtiene, como lo administra y como lo invierte. al tener este conocimiento te permite tomar mejores decisiones de tus recursos financieros. Esto no quiere decir que te limites si no que te plantees objetivos que sean medibles y alcanzables para que sepas que tienes que hacer para lograr una mejor estabilidad financiera. 

un dato global en este rubro desde hace varios años en países como Australia, Canada, Japon, Estados Unidos y Reino Unido, aumentar el interés por las finanzas personales se ha convertido en uno de los principales objetivos de los programas estatales.

Lograr que a nivel personal en Mexico, nos interese hacer este tipo de análisis no es tan normal, sin embargo depende de muchos factores pero también de como es la relación que tenemos con el dinero. porque muchas de las veces desde pequeños nos hacemos de ciertas creencias que hacen que a nivel mental, emocional o espiritual nos haga limitarnos.

Pero el dinero es bueno, siempre aporta una seguridad y hasta salud cuando lo tienes, en cambio si no cuentas con el te estresas, estas de mal humor, y te sientes fracasado, pero ojo eso es mental, depende de ti de que lado quieres estar, sano financieramente o enfermo.

Ahora que es la inteligencia financiera, es la parte en la que utilizamos nuestros conocimientos para resolver problemas relacionados con el dinero, la mayoría no recibimos formación adecuada en materia de economía a menos que nuestra formación académica sea en ese rubro y a veces ni así. Entonces la inteligencia financiera seria la capacidad de administrar bien el dinero y tomar buenas decisiones con respecto a el, ya que es fundamental en nuestra vida diaria personal y familiar, que en mi concepto seria la primer empresa con la que contamos la familia. 
Y que te puedo decir en la importancia que debe tener en los emprendedores y para las empresas. 

pero, que es la salud financiera?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia”. 

Entonces para tener una salud financiera es contar con los recursos económicos suficientes para sentir salud fisica, seguridad, bienestar y plenitud ya que esta relacionado con la salud que define a bien la OMS. Por lo que ambos campos se relacionan de manera directa, ya que si tienes problemas económicos personales o familiares, en ocasiones se convierten en depresiones, insomnio o ansiedad. es por ello que esta íntimamente relacionado también con lo emocional.





lo que aquí plasme es una pequeña introduccióntérminos y conceptos que debes conocer ya que como te dije vamos a ir paso a paso. hasta establecer metas y objetivos financieros que se adapten a tu economía y llegar al logro de los mismos. Esto claro si te lo propones


Postdata: no importa si tienes mucho o poco dinero. si no de como valoras tu dinero, es decir si lo tratamos mal no lo vamos a aquilatar y por lo tanto se pierde con facilidad. En cambio si lo apreciamos y le damos un lugar en nuestras vidas siempre vamos a estar bien. con esto te quiero decir que solo tu sabes como quieres tratar a tus recursos financieros.




Rocio Gutierrez
Co fouder imegaLatinoamérica 
cel 9611246682






No hay comentarios:

Publicar un comentario